Lactancia materna y trabajo
No tienes que destetar a tu bebé antes solo porque vuelves al trabajo. De hecho, esta es una muy buena razón para continuar con el amamantamiento. Tu bebé te extrañará cuando no estés y la lactancia materna satisfacerá sus necesidades de cercanía. Sin embargo, se necesita una cierta cantidad de organización para lograrlo. Es importante decirle a tu empleador con anticipación que intentas continuar con la toma de pecho. Pregunta si sería posible amamantar en tu lugar de trabajo. o irte para ir a alimentar a tu bebé, o si puedes trabajar desde tu hogar o extraer leche en tu trabajo.
Si quieres extraer leche materna es útil comenzar extrayendo tres semanas antes de que vuelvas al trabajo para que puedas ir almacenando leche.
Puedes arrendar o comprar un extractor. Calypso-To-Go es un extractor de leche materna muy silencioso que puedes usar en tu lugar de trabajo; también permite que la leche se mantenga refrigerada y se transporte de manera segura.
Si quieres extraer leche materna es útil comenzar extrayendo tres semanas antes de que vuelvas al trabajo para que puedas ir almacenando leche.
Puedes arrendar o comprar un extractor. Calypso-To-Go es un extractor de leche materna muy silencioso que puedes usar en tu lugar de trabajo; también permite que la leche se mantenga refrigerada y se transporte de manera segura.
Tips
- Si tienes dificultad para extraer suficiente leche trata de que, cuando alimentes a tu bebé durante la mañana, amamantes por un pecho y extraigas por el otro al mismo tiempo.
- El bebé necesita tiempo para acostumbrarse a la botella; esto puede requerir varios intentos. Los bebés usualmente toman mejor si su padre, niñero o abuelo les da la mamadera.
- Amamanta a tu bebé antes de salir de casa, aunque no sea su horario habitual de alimentación.
- Preocúpate de usar ropa que te permita extraer de manera discreta.
- Deberías organizarte para dar alrededor de 30 minutos para preparar el extractor de leche materna, extraer y limpiar el set.
- Para mamás que han amamantado exclusivamente es sensato extraer cada 3 o 4 horas para mantener la producción de leche. La frecuencia de extracción disminuye después de que se hayan introducido otros alimentos alrededor de los 6 meses.
- Durante la noche y en días que no vayas a trabajar, puedes continuar con el amamantamiento cuando el bebé esté hambriento.
