Destete

Una madre puede destetar a su bebé en cualquier minuto. Puede elegir entre un destete médicamente inducida o uno natural. La experiencia demuestra que ambos procesos duran alrededor de dos semanas. Destete abrupto puede llevar a congestión e inflamación del pecho.

El principio de que el suministro de leche es regulado de acuerdo a la demanda, aplica también al destete. La producción de leche materna baja gradualmente cuando la frecuencia y duración de cada toma son reducidas lentamente. Esto significa que amamantas a tu bebé por un periodo corto de tiempo o solo extraes una cantidad menor de leche materna cuando notas una sensación desagradable o tensión. Esto hace posible destetar lenta y suavemente, sin medicación y sus efectos secundarios potenciales.

Destetar de manera dirigida por el bebé, dependiendo de sus necesidades, es otra manera de terminar con el amamantamiento. En este caso, gradualmente debes reemplazar la toma de pecho con otros alimentos desde alrededor de los 6 meses de vida hasta que el bebé lentamente renuncie al pecho totalmente. Puedes seguir con el amamantamiento solo en la mañana o en la tarde por varios meses, por ejemplo: El momento cuando el bebé deja de querer tomar del pecho es diferente en cada caso individual, como todas las etapas de desarrollo.

WHO y UNICEF recomiendan el amamantamiento exclusivamente durante los primeros 6 meses y luego lentamente ir introduciendo comidas adicionales adecuadas mientras se continúa con la lactancia materna hasta el fin del segundo año de vida o más adelante.